Nuestros proyectos

Nuestros
proyectos

La fundación COINF ha participado y organizado diversas actividades, donde se encuentran "Amigos de la navidad", participación en la cumbre de mandatarios afrodescendientes en Cali y el congreso de publicidad incluyente CIMPI en Cartagena.

Cumbres

Rondas Afro

Otros

Our Team

They All Joined Us!

Rem ridi culus pharetra eligendi labore nulla explicabo sem! Modi ipsa, dolores cupiditate elementum molestias dis animi, consequ untur pulvinar, fringilla ducimus facilisis habitant, irure erure? Fringilla metus nulla expli cabo sem!

Clark Foster

Dog Trainer​

Consequ untur pulvinar, fringilla ducimus facilisis habitant, irure erure? Fringilla metus nulla expli cabo sem!

Valencia Ken

Dog Trainer​

Consequ untur pulvinar, fringilla ducimus facilisis habitant, irure erure? Fringilla metus nulla expli cabo sem!

Alessa Stark

Dog Trainer​

Consequ untur pulvinar, fringilla ducimus facilisis habitant, irure erure? Fringilla metus nulla expli cabo sem!

Familias C3+D

El proyecto fortaleció el aporte ancestral de la cultura afrodescendiente a 120  familias del sector de Mojica, Charco Azul y el Poblado del distrito de Aguablanca en Santiago de Cali,  haciendo uso del Software Multimedia Raices Afro colombianas

Creadoras de
Contenidos
Culturales Digitales

El proyecto se fundamenta en reconocer y fortalecer mecanismos de resiliencia basadas en la educación pertinente y permanente formando creadores de contenidos digitales mediante la programación de historias, juegos y animaciones interactivas en computadores para visibilizar el aporte de la población afrodescendiente a la construcción de la Republica de Colombia. Se atendieron 120 Familias en Cali y 120 Familias en Buenaventura

D.A.L.E Dagua

D.A.L.E DAGUA es un proyecto que fortalece la comunicación familiar y la confianza, integra a la familia promoviendo un ambiente de diálogo, de respeto, de convivencia y de afecto,  generando finalmente  un entorno de protección y formación en valores propios de las familias asentadas en territorios de comunidades afrocolombianas; de igual manera busca impulsar el desarrollo comunitario de 200 familias pertenecientes al Consejo Comunitario de Comunidades Negras Juntas Dagua combinando procesos formativos y productivos con base en sus capacidades para garantizar un desarrollo armónico e integral del territorio.

Plan para la Recuperación de la Memoria Cultural de Santiago de Cali

La formulación del Plan para la Recuperación de
la Memoria Cultural, se desarrolló a partir de lo expuesto en el Plan de Desarrollo
Municipal de Santiago de Cali 2016-2019 y es resultado de un proceso abierto, de
participación e investigación, articulado por el Centro de Memoria Cultural. Se hicieron encuentros intergeneracionales y exposiciones en la que interactuaron los caleños y realizaron sus aportes para construir el documento final.

Raíces Afrocolombianas

Es el primer Software Multimedia etnoeducativa que hace uso de las TIC (Tecnologías de la Información) para visibilizar el aporte de la población afro a la construcción de la República de Colombia. El programa busca servir como herramienta para implementar la Cátedra de Estudios Afro y la implementación del decreto 1122 de 1998.

Encuentros Intergeneracionales

El proyecto se desarrollo en la Comuna 14 de Cali y trabajamos en Incentivar la solidaridad, la unión social y la armonía entre
los niños, niñas, adolescentes y adultos mayores mediante actividades
intergeneracionales. Se desarrollaron Talleres de Saberes para transmitir un enfoque de valores y de convivencia sana, que rompa paradigmas frente a los procesos de envejecimiento

Primer Encuentro de influenciadores Étnicos

En el marco del programa Inclusión para la Paz de la Organización Internacional para las Migraciones OIM se convocaron a lideres étnicos de diferentes territorios para realizar el 1 Encuentro de Influenciadores Étnicos de Colombia 

F.A.E Familias Afrocolombianas Empoderadas

El proyecto consiste en Fortalecer vínculos de cuidado familiar y dialogo intergeneracional en comunidades étnicas focalizadas en el oriente de Cali mediante encuentros en familia para afianzar los valores culturales e identitarios, las capacidades socio-organizativas y la producción de alimentos para el autoconsumo, que conlleven al bienestar integral, el desarrollo autónomo y su inclusión social. Se atendieron 170 familias de la Comuna 13 y 14 de Cali.

FORTALECIMIENTO ACUICOLA ZONA RURAL DE BUENAVENTURA A FAMILIAS DE COMUNIDADES ETNICAS AFRO